El proyecto de investigación titulado «Ecos de Poder Económico», liderado por los profesores Christian Eufinger y David Teeters de IESE, explora el impacto de los sistemas financieros históricos en los desafíos socioeconómicos actuales. En un contexto global de desigualdad económica y limitada movilidad social, este proyecto busca analizar cómo las prácticas históricas de acumulación de riqueza financiera moldearon el desarrollo social y económico.
El proyecto se centra en la construcción de un conjunto de datos transaccionales inéditos sobre la riqueza financiera individual en Gran Bretaña entre 1694 y 1827, basándose en registros históricos del Banco de Inglaterra que incluyen más de 40 millones de transacciones. Este análisis permitirá reconstruir portafolios individuales y evaluar comportamientos de inversión, decisiones de riesgo y crecimiento económico en el contexto de los mercados de capital modernos.
Aplicando técnicas avanzadas como el reconocimiento de texto manuscrito (HTR) y análisis empíricos de series temporales, se busca comprender la relación entre las estructuras de riqueza históricas y su influencia en la distribución de la riqueza, la movilidad social y la cohesión comunitaria. Los objetivos principales incluyen analizar la distribución geográfica de la riqueza, los impactos socioeconómicos de la concentración de riqueza, y lecciones históricas de crecimiento sostenible y desarrollo equitativo.
El proyecto, financiado por el Social Trends Institute (STI), también busca aportar políticas públicas que promuevan la inclusión y resiliencia económica. Los resultados se difundirán mediante publicaciones en revistas especializadas de economía y finanzas, así como resúmenes para audiencias no académicas, incluido el sector público y privado.