ICON-MENU-2023

Towards a New Model of Boards of Directors – Hacia un nuevo modelo de Consejos de Direción

15/04/2025

Desde la gran crisis financiera de 2008, los gobiernos de todo el mundo habían implementado regulaciones más estrictas y estándares de comportamiento para los directores de juntas y altos directivos. Además, el número de nuevos códigos de gobierno corporativo aprobados había aumentado considerablemente desde entonces. A pesar de estos esfuerzos, la mayoría de las crisis corporativas recientes continuaron teniendo sus raíces en el gobierno corporativo y en los procesos de toma de decisiones de las juntas directivas.

A esta situación se sumaron las dramáticas disrupciones en la economía mundial, que pusieron una presión creciente sobre las juntas directivas. La transformación tecnológica, la desglobalización, el aumento de los riesgos geopolíticos, el cambio climático, el activismo social y los inversores activistas se habían combinado para crear desafíos únicos para las empresas y la sociedad. En este contexto complejo, un gobierno corporativo efectivo se volvió esencial, no solo para proteger a los inversores, sino también para ayudar al desarrollo a largo plazo de las empresas y crear prosperidad para muchos.

El 15 de abril de 2024, tuvo lugar la Conferencia de Gobierno Corporativo IESE – ECGI 2024 en el campus de Madrid de IESE. La conferencia reflexionó sobre las experiencias recientes en el diseño y la efectividad de las juntas directivas, y analizó las competencias y capacidades que las juntas del futuro deberían poseer para mejorar verdaderamente la calidad del gobierno corporativo.

La conferencia se centró en varios temas clave, entre ellos:

  • El papel del propósito y la estrategia en la efectividad de la junta.
  • La dinámica de la junta y su funcionamiento como un equipo efectivo.
  • Las interacciones entre la junta y los accionistas de la empresa.
  • Cómo las juntas deberían abordar nuevas realidades disruptivas como el cambio climático, la transformación digital y los riesgos geopolíticos.
  • El proceso de sucesión del CEO.

Como en ediciones anteriores, la conferencia contó con contribuciones innovadoras de destacados académicos de diversas disciplinas, como la gestión estratégica, las finanzas corporativas, el gobierno corporativo, el comportamiento organizacional y el liderazgo. La naturaleza interdisciplinaria de estas contribuciones fue clave para avanzar en la comprensión de las juntas directivas como una institución crítica de gobernanza.

Además, el evento incluyó discusiones con CEOs, quienes aportaron perspectivas prácticas sobre los trabajos académicos presentados, así como un panel de presidentes y CEOs que profundizó en estos temas desde una perspectiva práctica.

Este evento presencial de un día sirvió como plataforma para abordar los desafíos y oportunidades más apremiantes que enfrentan las juntas directivas en la actualidad, ofreciendo ideas accionables para refinar las prácticas de gobernanza y adaptarlas a un panorama global en constante cambio.

Haga click aquí para ver la conferencia completa en Youtube.

COMPARTIR