
STI apoya la tercera conferencia sobre gobierno corporativo del IESE y el ECGI
La conferencia ‘Consejos de Administración y Estrategia Corporativa en un contexto de incertidumbre’ reunió a académicos, CEOs y presidentes de
INICIO > REFLEXIONES
STI organiza y patrocina reuniones de expertos de una docena de académicos de diversas disciplinas para estudiar y debatir cuestiones específicas de importancia social actual. Las conferencias se llevan a cabo durante un período de dos días y medio en cualquiera de varias universidades prestigiosas de todo el mundo. Se desarrollan bajo la supervisión de un Líder Académico, un profesor experto en el campo en cuestión. El Líder Académico define el tema a estudiar, plantea las principales cuestiones, identifica e invita a los mejores pensadores sobre el tema – representando diferentes disciplinas y nacionalidades, dirige las contribuciones, lidera la discusión y supervisa la publicación resultante.

La conferencia ‘Consejos de Administración y Estrategia Corporativa en un contexto de incertidumbre’ reunió a académicos, CEOs y presidentes de

Los menores de edad se ven expuestos a 14 minutos de publicidad por cada hora que pasan conectados a Internet,

¿A qué se deben las bajas tasas de natalidad en España? ¿Qué efecto tendrá la pandemia del Covid-19 en ellas?

Tres años después de advertir de las «perturbadoras e imprevistas consecuencias que pueden seguir» a la legalización de la eutanasia

El curso 2021-22 será el segundo en el que el STI ofrezca apoyo financiero directo a proyectos de investigación liderados

Margaret Somerville aborda las cuestiones éticas que las «personas reflexivas» están cuestionando con respecto a la pandemia de COVID-19.

El cinismo puede estar muy extendido, pero hay formas más fructíferas de enmarcar los problemas, afirman los participantes en la

A medida que la tecnología nos ofrece y nos exige cambios en el estilo de vida tan rápidos como somos

El Foro sobre Información y Democracia ha publicado sus recomendaciones para paliar la fragilidad del periodismo mundial, en un informe

Philip Brey, Profesor de Filosofía de la Tecnología en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Twente y experto

Con las tasas de nacimientos y matrimonios en mínimos históricos, y con las dificultades económicas relacionadas con el Covid-19, las

Un equipo de científicos estadounidenses y chinos han producido embriones que incluyen células humanas y células de un primate no

Un equipo de expertos de la Universidad de Navarra, en el que participa la experta del STI Charo Sádaba, liderará

El profesor de la Oxford University, Colin Mayer, asegura que las declaraciones de propósito corporativo son “verborrea”, pero considera que

Convencido de que las cifras brutas no cuentan toda la historia, el profesor de sociología de la University of Texas

Los robots entrenados para brindar servicios a personas mayores que viven solas han sido apodados ‘carebots’. ¿Se usa aquí la

El 21% de las empresas públicas más grandes del mundo tienen actualmente objetivos para alcanzar emisiones cero, según un informe

Si bien las transiciones en los patrones de fertilidad, y sus factores contribuyentes y consecuencias, varían con el tiempo y

La profesora del IESE Business School (Universidad de Navarra) y experta del STI Mireia Las Heras ha analizado los beneficios

Un nuevo documental pone caras, siguiendo y filmando a personas reales en el transcurso de un año, a la investigación

La filosofa moral Ana Marta González ha publicado, en persa, una colección de su obra, invitando a un público nuevo

“Nuestras democracias son vulnerables y están amenazadas; si queremos mantener y hacer realidad nuestros valores éticos y políticos, debemos analizar

La relación entre la vida doméstica y la felicidad tanto a nivel personal como social es aún más relevante durante

¿Las disputas políticas y las diferentes visiones del mundo revelan una fallo subyacente que amenaza al sistema que le permitió