
¿Qué accionan las «leyes gatillo» que podrían prohibir los abortos?
La profesora de la Universidad de Virginia Naomi Cahn explica los diversos mecanismos legales de los estados para restringir el
INICIO > REFLEXIONES
STI organiza y patrocina reuniones de expertos de una docena de académicos de diversas disciplinas para estudiar y debatir cuestiones específicas de importancia social actual. Las conferencias se llevan a cabo durante un período de dos días y medio en cualquiera de varias universidades prestigiosas de todo el mundo. Se desarrollan bajo la supervisión de un Líder Académico, un profesor experto en el campo en cuestión. El Líder Académico define el tema a estudiar, plantea las principales cuestiones, identifica e invita a los mejores pensadores sobre el tema – representando diferentes disciplinas y nacionalidades, dirige las contribuciones, lidera la discusión y supervisa la publicación resultante.

La profesora de la Universidad de Virginia Naomi Cahn explica los diversos mecanismos legales de los estados para restringir el

La profesora Matilde Santos recuerda que la tecnología en el hogar, aunque tiene múltiples beneficios, puede poner en riesgo valores

El ‘Reuters Digital News Report 2021’ sugiere que la demanda de fuentes de noticias confiables y precisas aumentó durante la

Los factores relacionales y económicos asociados con tener hijos en Estados Unidos: los cambios demográficos, económicos o de política tienen

Dos años (y contando) de interrupción sin precedentes en la vida en todo el mundo no han roto la voluntad

El Dr. Calum Mackellar, Director de Investigación del Consejo Escocés de Bioética Humana, comparte con STI sus reflexiones sobre los

Jordi Canals, vicepresidente de STI y presidente del Center for Corporate Governance (CCG) del IESE, exhorta a las empresas y

«Reequilibrar el gasto federal y dirigirlo a los niños, alejándose de los adultos mayores financieramente seguros, los ricos y los

Ni un solo país de Europa ha experimentado una reducción en su tasa de suicidios violentos después de formalizar un

El vínculo entre las humanidades y el mundo digital es un camino de ida y vuelta. Las nuevas tecnologías deben

La ética de la guerra justa no puede justificar el asesinato intencional de algunos inocentes en aras de defender las

Aunque algunas situaciones del mercado laboral y de bienestar social son más propicias que otras para tener tasas de fertilidad

Un humanismo digital motivado por el amor a las personas y al planeta resulta urgente como contrapeso a lo que

El trabajo es en un excelente ejemplo de que algo bueno, en exceso, puede resultar dañino, ya que ha desterrado

¿Por qué motivo podrían querer las víctimas de un crimen sentarse con sus agresores? Porque es bueno para ellos, afirma

El Journal of Applied Corporate Finance (JACF) de la Columbia Business School ha incluido el programa completo de presentaciones y

En un año todavía marcado por el Covid-19, STI celebró cinco reuniones de expertos -tres en línea, una híbrida y

La Navidad llegó temprano para STI este año, con la publicación de Global Governance in a World of Change (Gobernanza

La investigación multidisciplinaria demuestra sistemáticamente los numerosos y generalizados beneficios de la paternidad comprometida. Los padres que se involucran en

Profesores universitarios de todas las tendencias políticas se están uniendo para defenderse de las acciones disciplinarias e incluso de los

Fabrizio Ferraro, Profesor y Jefe del Departamento de Dirección Estratégica del IESE Business School, desgrana en esta entrevista con STI

La publicación de ‘El hogar en la era digital’ ha estimulado la acción y el debate dentro y mucho más

No basta con que las empresas hablen de sostenibilidad, dice Ioannis Ioannou, profesor de la London Business School y creador

Una nueva investigación sugiere que el trabajo puede estar superando a la familia como fuente principal de propósito vital para