Este informe trata sobre los derechos a baja, principalmente para trabajadores con hijos dependientes. Los padres que hoy trabajan en los países más ricos a menudo tienen derecho a diferentes tipos de permisos que cubren las disposiciones más comunes: maternidad, paternidad y bajas parentales; baja por enfermedad y otras medidas de apoyo para padres que trabajan; así como educación y cuidado de la primera infancia.
Los datos han sido revisados en 45 países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Chipre, Corea, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Uruguay.
Las notas de cada país definen y detallan los diferentes tipos de baja o ausencia; la relación entre las políticas de baja y las de educación y cuidado de la primera infancia; desarrollos políticos recientes y tasas de aceptación. La revisión, además, hace comparaciones entre países, que cubren los tipos de baja y su relación con los derechos de educación y cuidado en la primera infancia, y cualquier evolución en la política desde la edición anterior.
El permiso de maternidad generalmente está disponible para las madres solo como una medida de salud y bienestar, destinado a proteger la salud de la madre y el recién nacido, y debe tomarse justo antes, durante e inmediatamente después del parto. El permiso de paternidad generalmente está disponible solo para los padres, por lo general se toma poco después del nacimiento de un hijo y tiene la intención de permitir que el padre pase tiempo con su pareja, el nuevo hijo y los hijos mayores. El permiso parental está disponible por igual para madres y padres, ya sea como: (i) un derecho individual no transferible (es decir, ambos padres tienen derecho a una cantidad igual de permiso); (ii) un derecho individual que puede transferirse al otro padre; o (iii) un derecho familiar que los padres pueden dividir entre ellos según lo deseen. En general, se entiende como una medida de cuidado, destinada a dar a ambos padres la misma oportunidad de pasar tiempo cuidando a un niño pequeño; por lo general, solo se puede tomar después del final de la licencia de maternidad. En algunos casos, los padres pueden optar por tomar todo o parte de su permiso parental a tiempo parcial.
En algunos países, el permiso parental puede estar disponible para ambos miembros en parejas del mismo sexo.
En algunos países, el permiso parental se complementa con un período adicional de permiso destinado también como medida de cuidado, y se le dan varios nombres, como «permiso de cuidado de niños» o «permiso de cuidado del hogar». Este permiso es para padres después del final del permiso parental, y en la práctica puede no ser muy diferente al propio permiso parental.
Este derecho varía considerablemente entre países en términos de longitud, edad de los niños y salario. En algunos casos, puede extenderse para incluir ciertos parientes adultos.
La distinción entre estos tipos de permiso está empezando a difuminarse en algunos países, lo que lleva a la aparición de un único permiso parental genérico.
Muchos países tienen un derecho legal y designado a Permiso de maternidad pagado, mientras que otros otorgan permiso pagado que las mujeres pueden o deben tomar durante y alrededor del parto, pero esta licencia tiene una designación genérica, como ‘permiso parental’ y puede ser, en ciertas circunstancias, tomado por los padres. Solo Estados Unidos no prevé a nivel nacional permisos pagados para mujeres en el momento del embarazo y el parto, aunque existe la posibilidad de «baja familiar y/o médica» no remunerada para las madres que trabajan para empleadores con 50 o más empleados.
Así como el permiso de maternidad es específico de género, también lo es la definición habitual de permiso de paternidad, ya que es un derecho solo para los padres. Cada vez más, las parejas del mismo sexo de madres biológicas y otros co-padres pueden ser incluidos en este derecho.
Sin embargo, dado que el permiso parental en varios países incluye un período que sólo los padres pueden tomar (a veces denominado «cuota del padre»), la distinción entre el permiso de paternidad y el permiso parental sólo de padre puede ser poco clara y confusa.
En todos los países existen diferentes dimensiones de flexibilidad en la implementación del permiso de paternidad. Las formas más comunes de flexibilidad en estas políticas de paternidad son en relación con el período durante el cual se puede tomar la licencia y con respecto a los derechos a tiempo adicional para partos múltiples. En tres países es obligatorio que los padres tomen parte o la totalidad de su permiso de paternidad.
Todos los estados miembros de la UE deben proporcionar al menos cuatro meses de permiso parental por padre, según los términos de la Directiva 2010/18/UE. La directiva define este permiso como permitir a los padres ‘cuidar de un niño hasta una edad determinada’. La directiva no especifica requisitos de pago o flexibilidad. En abril de 2019, el Parlamento Europeo adoptó una directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el equilibrio trabajo-vida para padres y cuidadores, derogando la Directiva del Consejo 2010/18/UE. Después de que el Consejo apruebe formalmente la Directiva, los países de la UE tendrán tres años para cumplirla. La Directiva traerá: diez días hábiles de permiso de paternidad, pagados a no menos del nivel de pago por enfermedad; dos meses de licencia parental pagada no transferible; cinco días de licencia anual de cuidador; y patrones de trabajo flexibles. Por lo tanto, esto aún no se refleja en la revisión de abril de 2019.
Alrededor de la mitad de los países no pertenecientes a la UE en esta revisión también ofrecen permiso parental. Las excepciones son Brasil, Chile, China, México, Sudáfrica, Suiza (el único país europeo incluido en esta revisión que no proporciona permiso parental, aunque no es un estado miembro de la UE) y Estados Unidos (que tiene un permiso genérico no remunerado de ‘baja familiar y/o médica’ que no es aplicable a empleadores privados con menos de 50 empleados).
El permiso parental varía en cuatro dimensiones principales: duración; si es un derecho individual o familiar; pago; y flexibilidad.
El permiso de cuidado de niños generalmente se puede tomar inmediatamente después de la baja parental, creando un período de permiso continuo más largo, incluso si las condiciones (como el beneficio pagado) pueden no ser las mismas. Sin embargo, es mucho menos común que el permiso parental, ya que está disponible en solo diez países.
Con cuatro excepciones, los países incluyen algunas provisiones para ejercer el permiso de baja en caso de enfermedad de un niño. Para los estados miembros de la Unión Europea, la directiva de permiso parental les da a todos los trabajadores el derecho a «tiempo fuera del trabajo a causa de razones de fuerza mayor por razones familiares urgentes en casos de enfermedad o accidente, haciendo indispensable su presencia inmediata», sin especificar requisitos mínimos para la duración de tiempo o el sueldo. En algunos casos, el permiso se asigna en el número total de días en un año determinado; en otros, se asigna en términos de número de días por enfermedad. La baja a menudo se paga y a menudo con un alto nivel de sustitución de ingresos, generalmente sin un límite superior. En algunos casos, la duración del permiso disminuye a medida que los niños crecen. Junto con la duración, el pago varía considerablemente.
La legislación que autoriza a las mujeres a reducir las horas de trabajo específicamente durante los primeros meses de sus hijos es razonablemente común en todos los países de la revisión. En la mayoría de los casos, esto es para facilitar la alimentación del niño; pero en varios casos, se ha convertido en un derecho general que puede ser tomado por cualquier razón y/o por el padre. Finalmente, en algunos de los países, los padres tienen el derecho legal de solicitar horarios de trabajo flexibles a sus empleadores.
En la mayoría de los países, los padres adoptivos tienen derechos de licencia similares a otros padres.
Vea el informe completo y los informes de países individuales en inglés aquí.
Koslowski, A., Blum, S., Dobrotić, I., Macht, A. y Moss, P. (2019) International Review of Leave Policies and Research 2019.