
¿Cómo aprovechar la pluralidad de opiniones sin caer en la polarización?
La profesora María Luengo explica en esta entrevista de STI su nuevo proyecto “Digi_morals: Los desacuerdos morales en la esfera
INICIO > REFLEXIONES
STI organiza y patrocina reuniones de expertos de una docena de académicos de diversas disciplinas para estudiar y debatir cuestiones específicas de importancia social actual. Las conferencias se llevan a cabo durante un período de dos días y medio en cualquiera de varias universidades prestigiosas de todo el mundo. Se desarrollan bajo la supervisión de un Líder Académico, un profesor experto en el campo en cuestión. El Líder Académico define el tema a estudiar, plantea las principales cuestiones, identifica e invita a los mejores pensadores sobre el tema – representando diferentes disciplinas y nacionalidades, dirige las contribuciones, lidera la discusión y supervisa la publicación resultante.

La profesora María Luengo explica en esta entrevista de STI su nuevo proyecto “Digi_morals: Los desacuerdos morales en la esfera

La edición del genoma hereditario está ganando apoyo como una práctica moralmente aceptable cuando cumple con ciertas advertencias. Sin embargo,

STI comparte con la Home Renaissance Foundation el compromiso de fomentar la comprensión y la consideración del hogar como pilar

Sin desanimarse por los efectos persistentes del Covid-19, el STI siguió adelante para fomentar la comprensión de las tendencias sociales

La principal dificultad a que se enfrentan las grandes compañías tecnológicas es la falta de un gobierno corporativo adecuado, opina

La confianza del público en los medios de comunicación –pero también en las instituciones, los partidos o las empresas– se

El movimiento para defender la práctica consciente de la medicina es una lucha por el alma de la profesión, reflexiona

Los beneficiarios de las Becas de Investigación de STI 2022-23 investigarán la manera en que distintas instituciones pueden contribuir a

El profesor de la London Business School Alex Edmans reflexiona sobre los beneficios económicos, colectivos y morales de las inversiones

La profesora Matilde Santos recuerda que la tecnología en el hogar, aunque tiene múltiples beneficios, puede poner en riesgo valores

El ‘Reuters Digital News Report 2021’ sugiere que la demanda de fuentes de noticias confiables y precisas aumentó durante la

El Dr. Calum Mackellar, Director de Investigación del Consejo Escocés de Bioética Humana, comparte con STI sus reflexiones sobre los

Ni un solo país de Europa ha experimentado una reducción en su tasa de suicidios violentos después de formalizar un

El vínculo entre las humanidades y el mundo digital es un camino de ida y vuelta. Las nuevas tecnologías deben

Un humanismo digital motivado por el amor a las personas y al planeta resulta urgente como contrapeso a lo que

En un año todavía marcado por el Covid-19, STI celebró cinco reuniones de expertos -tres en línea, una híbrida y

La publicación de ‘El hogar en la era digital’ ha estimulado la acción y el debate dentro y mucho más

Los menores de edad se ven expuestos a 14 minutos de publicidad por cada hora que pasan conectados a Internet,

Tres años después de advertir de las «perturbadoras e imprevistas consecuencias que pueden seguir» a la legalización de la eutanasia

El curso 2021-22 será el segundo en el que el STI ofrezca apoyo financiero directo a proyectos de investigación liderados

A medida que la tecnología nos ofrece y nos exige cambios en el estilo de vida tan rápidos como somos

El Foro sobre Información y Democracia ha publicado sus recomendaciones para paliar la fragilidad del periodismo mundial, en un informe

Philip Brey, Profesor de Filosofía de la Tecnología en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Twente y experto

Un equipo de científicos estadounidenses y chinos han producido embriones que incluyen células humanas y células de un primate no