El contenido de la conferencia en línea de octubre de 2020 «¿Puede el propósito generar una mejor gobernanza corporativa?» se incluye como parte de la serie «Gestión Financiera Sostenible» que la revista comenzó en 2012 para centrarse en temas de sostenibilidad. En palabras del editor de la publicación, Don Chew, la serie nació hace una década para abordar la pregunta «¿cómo pueden las empresas hacer contribuciones significativas a la ‘sostenibilidad’ al tiempo que mantienen una rentabilidad suficiente y valor para seguir atrayendo el capital inversor que les permita sostenerse a sí mismas?»
En este último número el JACF comparte las contribuciones de la segunda de las tres colaboraciones apoyadas por el STI entre el Centro de Gobierno Corporativo (CCG) del IESE y el Instituto Europeo de Gobierno Corporativo (ECGI) «como evidencia del valor de la inversión corporativa en ESG», según Chew.
El trabajo de la conferencia, publicado en abierto, comparte el tema con otras voces esperanzadoras, abriendo con dos artículos de académicos de la Universidad de Harvard. El psicólogo cognitivo Steven Pinker aporta un argumento relativamente optimista en «Ecologismo ilustrado: una respuesta humanista al cambio climático». Luego, George Serafeim de HBS es coautor «Resiliencia corporativa y respuesta a COVID-19» (con analistas financieros de State Street), para revelar que el mercado de valores reconoce el valor de los criterios ESG (Environmental, social and corporate governance) en las empresas.