Este volumen explora esta divergencia en la arquitectura de las instituciones de gobernanza, identificando tres modos de gobernanza: jerarquías, redes y mercados. Los autores aplican estos tipos ideales a diferentes áreas temáticas con el fin de evaluar cómo ha cambiado la gobernanza global y por qué. En la mayoría de las áreas temáticas, los modos jerárquicos de gobernanza, establecidos después de la Segunda Guerra Mundial, han dado paso a formas alternativas de organización centradas en arquitecturas de mercado o basadas en redes. Cada capítulo explora si es probable que estos cambios conduzcan a una gobernanza global más o menos efectiva en una amplia gama de áreas temáticas. Esto proporciona un marco teórico novedoso y coherente para analizar el cambio en la gobernanza global.
Global Governance in a World of Change presenta el trabajo realizado en dos Reuniones de Expertos de STI: «Transformar la gobernanza mundial,» (Barcelona, 2016) y «El futuro de la gobernanza global». (Ginebra, 2018). Los editores del libro también sirvieron como Líderes Académicos de las reuniones de STI: Michael Barnett (Universidad George Washington), Jon Pevehouse (Universidad de Wisconsin-Madison) y Kal Raustiala (UCLA).
Cambridge University Press ofrece el trabajo en varios formatos, incluido el acceso abierto.