
Un camino hacia la integración social a pesar de la diversidad cultural
La mediación intercultural puede mejorar los resultados de la dinámica social incluso en situaciones de conflicto.
INICIO > REFLEXIONES
STI organiza y patrocina reuniones de expertos de una docena de académicos de diversas disciplinas para estudiar y debatir cuestiones específicas de importancia social actual. Las conferencias se llevan a cabo durante un período de dos días y medio en cualquiera de varias universidades prestigiosas de todo el mundo. Se desarrollan bajo la supervisión de un Líder Académico, un profesor experto en el campo en cuestión. El Líder Académico define el tema a estudiar, plantea las principales cuestiones, identifica e invita a los mejores pensadores sobre el tema – representando diferentes disciplinas y nacionalidades, dirige las contribuciones, lidera la discusión y supervisa la publicación resultante.

La mediación intercultural puede mejorar los resultados de la dinámica social incluso en situaciones de conflicto.

La reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) de marzo de 2023 –

La profesora María Luengo explica en esta entrevista de STI su nuevo proyecto “Digi_morals: Los desacuerdos morales en la esfera

La edición del genoma hereditario está ganando apoyo como una práctica moralmente aceptable cuando cumple con ciertas advertencias. Sin embargo,

Tanto los desafíos actuales como los fracasos pasados de la planificación económica sugieren que necesitamos más precios de mercado, más

En el mundo subvencionado del complejo académico-filantrópico-cultural la relevancia se valora cada vez más que la excelencia, opina el periodista

Un nuevo estudio identifica una cohorte de jóvenes que son especialmente vulnerables a los posibles efectos negativos de una sobreexposición

STI comparte con la Home Renaissance Foundation el compromiso de fomentar la comprensión y la consideración del hogar como pilar

Datos recientes revelan que el tipo de trabajo es menos importante a la hora de influir en la brecha salarial

Sin desanimarse por los efectos persistentes del Covid-19, el STI siguió adelante para fomentar la comprensión de las tendencias sociales

La principal dificultad a que se enfrentan las grandes compañías tecnológicas es la falta de un gobierno corporativo adecuado, opina

La confianza del público en los medios de comunicación –pero también en las instituciones, los partidos o las empresas– se

El economista político Samuel Gregg resume en esta entrevista con STI los argumentos de su última publicación. El libro explora

El movimiento para defender la práctica consciente de la medicina es una lucha por el alma de la profesión, reflexiona

Cambio de paradigma masculino en el entorno laboral: cada vez hay más hombres interesados en conciliar trabajo y familia. Pero,

Académicos y profesionales instan a la sociedad y sus instituciones civiles y gubernamentales a repensar la creciente migración global en

STI pidió al profesor Jolyon Mitchell, amigo y experto de la institución, que desgranara los argumentos de su libro Peacebuilding

En un momento en que invertir en los niños debería ser una prioridad urgente, muchos gobiernos de países en desarrollo

Stefano Sacchetto (IESE) resume para el STI los hallazgos de su artículo, «Stock Comovement and Financial Flexibility», recientemente completado en

Los beneficiarios de las Becas de Investigación de STI 2022-23 investigarán la manera en que distintas instituciones pueden contribuir a

Los compañeros que apoyan y una pareja compasiva pueden ser claves para ser más creativo en el trabajo, según sugiere

El profesor de la London Business School Alex Edmans reflexiona sobre los beneficios económicos, colectivos y morales de las inversiones

Alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania es de suma urgencia, con énfasis en lo «justo y duradero».

La igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en los negocios son clave para la competitividad empresarial, pero todavía se